El contenido de las vesículas extracelulares puede reflejar el estado de las células de las cuales se desprenden y, a su vez, ejerce un efecto particular en la célula blanco a la cual se dirigen. Por ello, se ha convertido en un candidato ideal para el estudio de biomarcadores en un amplio espectro de enfermedades. Sin embargo, la obtención, purificación de dichas vesículas requieren un análisis metodológico, especialmente en muestras complejas como la orina. En nuestro caso, realizamos un estudio de dichas vesículas a partir en orina de pacientes con poliquistosis renal autosómica dominante y controles, centrándonos en el adenosin monofosfato cíclico, un segundo mensajero crucial en su progresión y blanco de su único tratamiento farmacológico disponible al momento.
La actividad estará a cargo de la Med. Lucía Rosenberg , del departamento de Nefrología Experimental y se desarrollará el Lunes 14 de Noviembre a las 13 hs. en el Aula Magna ubicada en el subsuelo del primer cuerpo.