28 mayo, 2020
Inicio
Estimación del efecto inhibidor del Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (RAAS) sobre el pronóstico de COVID-19 mediante un metanálisis
Las conclusiones de este estudio podrían tener un alto impacto clínico para disminuir la gravedad de COVID-19 durante el tratamieno.
Compartir en redes sociales

La pandemia de COVID-19 tiene solo unos pocos meses, y a pesar de ello, la magnitud de la información clínica sobre el espectro de la enfermedad es abrumadora. La ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) es presumiblemente el receptor huésped del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La hipertensión arterial parece ser uno de los factores de riesgo más comunes asociados con la mortalidad por COVID-19, aunque el efecto se reduce significativamente ajustando por edad. De hecho, entre el 30 y 60 % de los pacientes con COVID-19 ingresaron a diferentes hospitales alrededor del mundo, ya sea en China como en America del Norte, presentaron hipertensión arterial como comorbilidad.
Por lo tanto, el efecto de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y / o los bloqueadores del receptor tipo 1 de angiotensina II (BRA) sobre el curso clínico de la enfermedad han estado en la cima de los debates clínicos debido a la supuesta regulación de ACE2 ejercida por estas drogas.
Algunos ejemplos de estas drogas incluyen dentro de grupo farmacológico conocido como IECA el enalapril o lisinopril, etc, y dentro del grupo conocido BRA el losartán, telmisartan, olmesartan o valsartán.
En este estudio publicado por los Dres. Carlos Pirola y Silvia Sookoian del IDIM, en la revista Journal of Infection (Revista Oficial de la Asociación Británica de Infectologia), se presenta una estimación cuantitativa del efecto de los IECA y / o BRA, solo o en forma no discriminada sobre la enfermedad clínica grave de COVID-19 en pacientes con hipertensión arterial mediante un metanálisis.
Los resultados del estudio muestran que:
- La evidencia analizada sobre los datos clínicos de 16 estudios que incluyeron 24,676 pacientes con COVID-19, muestra que la enfermedad clínica grave de COVID-19 no empeora con el uso de inhibidores / bloqueadores de RAAS.
- Por el contrario, el uso de inhibidores / bloqueadores de RAAS podría presentar un posible efecto protector sobre el pronóstico de COVID-19.
- Este efecto protector dependería de la utilización preferencial de IECAs.
Como conclusión, el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona no debe retirarse en pacientes con hipertensión arterial preexistente que presentan COVID-19. Son necesarios estudios controlados para determinar si ECAIs deberían indicarse para evitar formas clínicas mas graves de COVID-19.
Titulo original de la publicacion: Estimation of Renin-Angiotensin-Aldosterone-System (RAAS)-Inhibitor effect on COVID-19 outcome: A Meta-analysis
Revista: Journal of Infection
Compartir en redes sociales
Temas relacionados:
( COVID-19 , GBMEC , hepatologia , publicacion , RAAS , SARS-CoV-2 )
© 2018 IDIM (UBA - CONICET) | Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo - Secretaría del IDIM