Entrevista televisiva sobre la participación del IDIM en el desarrollo tecnológico “ExoExpress”
El programa “Salud en redes” conducido por la Lic. Marina Halperin, entrevistó al Dr. Pablo Javier Azurmendi para difundir los avances tecnológicos en el aislamiento de exosomas. La entrevista se transmitió los días martes 20, jueves 22 y domingo 25 de mayo de 2025 por el canal “Metro”.
Compartir
La División de Nefrología Experimental y Bioquímica Molecular participa de un proyecto de desarrollo tecnológico en el aislamiento de exosomas, una especie de vesículas extracelulares, secretadas por todas las células del organismo. Con el objetivo de facilitar su uso en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de múltiples enfermedades, un grupo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad Maza, y el CONICET están desarrollando una plataforma para su obtención que permitirá volver más eficientes los procesos de investigación y análisis clínicos. El proyecto inició como parte de la investigación desarrollada en exosomas urinarios de pacientes con poliquistosis renal autosómica dominante. Al ver lo difícil y costoso que resultaba obtenerlos se creó un equipo multidisciplinario dirigido por la Dra. Roxana Peroni del ININFA UBA-CONICET para diseñar el dispositivo denominado ExoExpress.
El proyecto fue finalista del premio Merck-CONICET 2024 de Innovación en Ciencias de la Salud, replicado en la página de UBA Ciencia, a partir de lo cual el programa “Salud en Redes” convocó al Dr. Pablo Javier Azurmendi en carácter de representante del grupo investigador a participar de la nota informativa.